valknee: hazte fuerte con lo que te gusta para enfrentarte a lo que no te gusta

La rapera se inspira en sus subculturas favoritas para cambiar lo establecido en el hip-hop japonés.
Retrato de valknee. Todas las fotos son de Aoi Itoh (@aoitoh).

valknee (@valknee) demuestra con su música que la dulzura no es sinónimo de debilidad. La artista hace suyo el término ‘rapera’ casi como una reivindicación de que el hip-hop, a estas alturas del género, puede y debe ser otra cosa. 

En la escena de hip-hop japonesa, la predominancia masculina es demasiado evidente, tanto por los artistas más promocionados como por el propio estilo de rap. valknee revierte esto incorporando en su música influencias estéticas y sonoras de subculturas icónicas típicamente japonesas: las gyaru, la cultura adolescente de Harajuku, el pop y el eurobeat japoneses de los 90 o hasta la música idol.

Además, valknee forma parte de Zoomgals, un colectivo formado por mujeres y artistas de género no binario que se unieron para apoyarse y visibilizarse. Hablé con valknee para saber más sobre esta visión diferente del hip-hop con motivo del lanzamiento de su EP llamado precisamente ‘vs.’

chorareii valknee vs aoi itoh promo

Chorareii: Primero, ¡preséntate!

valknee: Me llamo valknee (@valknee). Vivo en Tokio. Cuando estaba en la escuela primaria y secundaria, fui a una escuela japonesa en Seúl, Corea. 

Después fui a una escuela de arte. Empecé a hacer música en esa época, y ahora hago música mientras trabajo en una oficina. Nunca he pertenecido a un sello o a una empresa, soy independiente.

En tu biografía de artista te defines siempre como “rapper”, “hago rap”. ¿Cómo son los conceptos de “rap” y “rapero” en nuestra generación? ¿Crees que han cambiado con respecto a generaciones anteriores?

En generaciones anteriores, parece que mucha gente rapeaba sobre la vida misma o escribía letras sobre la “cultura rapera”.

Últimamente, parece que hay más raperos con un estilo que no está fijado ahí. Ha cambiado bastante en los últimos 10 años más o menos, durante el tiempo que yo he estado activa en el rap desde que me enamoré de él.

chorareii valknee bet me cover aoi itoh
El single de valknee ‘BET ME!’ fue incluido en la playlist Pitchfork Selects. Portada de Aoi Itoh.

Me alegré mucho cuando vi tu canción ‘BET ME!’ en la playlist de Pitchfork Selects. ¡Enhorabuena! Antes de eso, me encontré con otra lista llamada “Kawaii bad bitches only!” que incluía varias de tus canciones. Creo que es cierto que tu música combina dulzura y fuerza. ¿Es esa tu personalidad?

Creo que tengo una personalidad fuerte. Cuando hago algo con otras personas, suelo chocar con ellas. 

Tal vez sea porque tengo este tipo de personalidad por lo que, en contraposición, admiro las cosas bonitas. Me encantan los diseños adorables, las cosas que les gustarían a los niños pequeños, los animales y las personas que llevan ropa kawaii pero que en realidad tienen un corazón duro.

Es interesante que menciones los sentimientos opuestos porque precisamente tu último EP se llama “vs.”. Háblame de él.

El nuevo EP “vs.” trata de jugar en contra de varias cosas en la vida. Los oponentes son la sociedad, el sistema y tú misma.

El ritmo es un cambio drástico con respecto a mis trabajos anteriores, y la música es hard dance, por lo que es perfecta para antes del trabajo, al hacer ejercicio o al salir.

Esta vez, he colaborado con cuatro productores. Además de hirihiri y el pianista de RYOKO2000, con los que colaboro desde hace tiempo, Benxni, que es miembro de STARKIDS y cuenta con el apoyo de muchos jóvenes, y DC Mizey, que trabajaba como Lady’s Only, un equipo de DJ y sonido en Tokio.

Los visuales se crearon con la directora de arte Aoi Itoh en el jardín de mi abuela.

Portada del EP “vs.” de valknee diseñada por Aoi Itoh.

En los años 90, la cultura adolescente japonesa y la estética Harajuku se convirtieron en una referencia mundial. Tu música y tu estética tienen muchas referencias a esa cultura. Por qué crees que te sigues inspirando en ella incluso décadas después?

En aquella época yo estaba en primaria y admiraba mucho la moda del manga y de las revistas. Sin embargo, me resultaba difícil recrearla con mi propia ropa, y no estaba satisfecha. Solía llevar ropa que conseguía en el supermercado.

Ahora que estoy trabajando y dispongo de un poco de dinero, puedo vestir como me gusta. No me da miedo llevar lo que era popular cuando era una adolescente de instituto, cuando se desarrolló la cultura de la moda de Harajuku. Chica mori, un poco gótica, un poco diabólica. 

Quiero conservar esos sentimientos puros que he tenido desde niña, así que me gusta tocar las cosas que me gustaban. Una vez que me gusta algo, no me canso de hacerlo. ¡Todavía juego a un juego que salió en los 90 llamado NINTENDO64 Star Fox 64!

chorareii valknee vs aoi itoh promo

La cultura gyaru influyó cuando te convertiste en valknee. ¿Qué te ha dado la subcultura?

Solo recientemente he podido pensar en el mundo, en lo que quiero hacer, en lo que soy buena y en cómo es mi personalidad.

Mi mente estuvo un poco confusa hasta los 27 años. Pero aunque no encontrara lo que quería hacer, tenía confianza en mí misma de todos modos. Quizá pude mantenerme fuerte y orgullosa porque la subcultura me mostró diferentes valores.

Ahora que uso la cabeza y entiendo las cosas, puedo ver lo que quiero hacer. La confianza y el amor propio siempre han sido los mismos, así que eso es fundamental.

Colaboras como letrista con el grupo de hip-hop lyrical school y eres fan de los grupos idol tanto de Japón como de Corea. Conozco muy poco el mundo idol, ¿puedes darme algunas recomendaciones?

El grupo de chicos coreano Stray Kids escribe sus propias canciones y tiene mucho talento. Rapean muy bien y su musicalidad es vanguardista e interesante.

MAMAMOO es un grupo de chicas que se acercan a mi edad, son hábiles y tienen un mensaje fuerte. También me gusta HYUNA por razones similares a las de MAMAMOO, pero son más provocativas y es difícil quitarles los ojos de encima.

Me siento fortalecida por las mujeres que llevan mucho tiempo en activo.

Hablando de empoderamiento, eso es lo que sentí la primera vez que vi en directo a Zoomgals, el grupo del que eres miembro. Fue increíble ver a tantas artistas de rap mujeres y de género no binario en el escenario. ¿Por qué decidisteis juntaros? 

Fue en la época en que el coronavirus empezaba a extenderse, tuve que quedarme en casa y estaba preocupada. Quería hacer un proyecto alegre que a todo el mundo le pareciera interesante, así que creé una canción llamada ‘ZOOM’. Antes de eso, solía pensar que cuando haces un feat. con alguien, no debes co-crear a menos que la ideología y las vibraciones coincidan perfectamente. Después de la pandemia de COVID-19, decidí colaborar con ellas de una vez sin ser demasiado precavida.

No son muchas las mujeres raperas que han ganado popularidad en la escena hip-hop japonesa. Esto es especialmente cierto cuando se miran las listas de reproducción oficiales de las plataformas. Aunque lleguen a la lista de reproducción, si no han interiorizado el “estilo tradicional del hip-hop”, desaparecen de la lista a la semana siguiente.

Si es algo que tiene una fuerza masculina, permanecerá relativamente alto en la lista durante mucho tiempo. Creo que es porque estas listas están hechas para satisfacer las necesidades de los oyentes. Del mismo modo, las canciones de los artistas masculinos que son introspectivas, suaves y melódicas no permanecen, excepto para unos pocos artistas. ¿Será porque se les juzga como poco masculinos?


Por ello, hay muchas raperas que no eligen ese rollo hip-hop y se mueven en una dirección más cercana al pop. Teniendo en cuenta esta situación, me pregunté qué pasaría si tuviéramos una forma de pensar diferente, solidaria. Quería probarlo.

Como resultado, [como Zoomgals] tuvimos una gran respuesta que nunca habíamos experimentado antes, y pudimos crear algo interesante como obra de arte, así que lo discutimos juntas y produjimos algunas canciones como grupo.

Ahora estamos trabajando mucho en nuestras actividades individuales, pero Zoomgals sigue siendo una puerta de entrada para muchos oyentes.

Basándote en tu experiencia personal en la música y con Zoomgals, ¿qué cambios positivos crees que tendría la incorporación de más artistas femeninas a la escena?

Si nos inspiramos mutuamente, intercambiamos información y, concretamente, somos solidarias, habrá más artistas activas durante más tiempo.

He visto a muchas mujeres artistas abandonar. Creo que esto no es solo una cuestión de vitalidad individual, sino también debido al entorno dominado por los hombres y en el que los hombres juzgan.

Es lo mismo que la estructura empresarial general en Japón. Se exige fuerza, no llegas a la lista de reproducción, no te contratan para eventos, te acosan sexualmente en la sección de comentarios, etc. Es difícil tener una carrera larga y agradable en un entorno así.

Quiero que las cosas se vayan calmando poco a poco, aunque lleve tiempo. Quiero tomar medidas para que eso ocurra.

Escucha la música de valknee y síguela en redes sociales.

(((ง’ω’)و三 ง’ω’)ڡ≡ ☆⌒ミ((x_x)

Related Posts
Total
0
Share