Nana Soeda crea personajes infantiles que sufren la ansiedad de la vida adulta

«Las expresiones de mis personajes se volvieron más duras cuando empecé a aplicar a mi trabajo el estrés que recibo de la sociedad».
chorareii_nanasoeda_art_parco
Nana Soeda (@wei_wawa): «La estética de mis personajes está inspirada en los juguetes, carteles y chatarra baratos pero nostálgicos que se encuentran en Japón y en toda Asia».

El mundo adulto es un mundo de estrés. Está lleno de responsabilidades, tareas y presiones que ponen a prueba nuestra estabilidad emocional. Nadie nos lo advirtió cuando éramos niños, porque en ese momento ver dibujos animados en la tele y jugar con nuestros juguetes era mucho más importante. 

Nana Soeda (@wei_wawa) ha decidido mezclar en su arte ambas etapas: personajes de peluche y criaturas cartoon inspirados en nuestra infancia, pero que como nosotros, los adultos, sienten angustia, ansiedad y frustración.

chorareii_nanasoeda_art_painting_dogscrying
«Empecé a aplicar a mi trabajo el estrés que me produce la sociedad. Gracias a esto he aterrizado con mi estilo actual », explica Nana Soeda (@wei_wawa).

Estos personajes han vuelto de nuestros recuerdos para que, cuando los veamos y los toquemos, volquemos en ellos esa negatividad como si fueran nuestros avatares. Quizá si ellos están sufriendo no tengamos que hacerlo nosotros. 

Hablé con Nana sobre su trabajo, sobre un peluche llamado Kuraudo-kun (chan) y sobre el valor de las cosas baratas.

chorareii_nanasoeda_art_kuraudokunchan_chihuahua
Kuraudo-kun (chan) es un personaje de peluche de edición limitada co-creado por Nana Soeda (@wei_wawa) y Kotaro Hosono (@dada_kotaro). ¡En esta foto posa con el chihuahua de Nana, Bambi!

Chorareii: en primer lugar, ¡preséntate! 

Mi nombre es Nana Soeda. Nací en Tokio en 1994 y aún vivo aquí. Como artista, suelo realizar animaciones y trabajos en 2D. Tengo un chihuahua llamado Bambi, soy amante de los perros (¡especialmente de los chihuahuas!).

¿Cómo empezaste con el arte? ¿Cómo encontraste tu estilo?

Siempre me ha gustado dibujar y crear, lo he hecho desde donde alcanzo a recordar. Quería expresar algo como artista, así que comencé a trabajar en serio alrededor de los 19 años. Fui a una escuela de arte en Inglaterra [Central Saint Martins] y aprendí mucho, aunque más tarde la abandoné.

chorareii_nanasoeda_art_omm_ourbluelights_album_artwork
Nana Soeda (@wei_wawa) diseñó esta portada para el «Our blue lights» EP omm..

En lugar de ser divertidas, las expresiones faciales de los personajes de mis obras se volvieron gradualmente más duras. Esto se debe a que empecé a aplicar a mi trabajo el estrés que recibo de la sociedad [risas]. Gracias a esto he aterrizado en mi estilo actual.

Tus personajes son más de lo que parece. Por el hecho de ser animales o criaturas hechas con un estilo kawaii o infantil, se podría pensar que son dulces. Sin embargo, sus caras muestran rabia, angustia, frustración. ¿A qué se debe esto? ¿Sientes tú lo mismo?

Por lo general, no soy capaz de transmitir bien a las otras personas mis opiniones o mi insatisfacción. Incluso si dicen algo que no me gusta, no logro responder y me lo trago.

chorareii_nanasoeda_art_tshirt_humanrights
Nana Soeda (@wei_wawa) también diseña camisetas, pegatinas y productos que puedes comprar en su tienda online o en sus exposiciones.

La estética de mis personajes está inspirada en los juguetes, letreros y baratijas cutres pero nostálgicas que se encuentran en Japón y en toda Asia. Es fácil pasar por alto este tipo de porquerías, no nos las tomamos muy en serio. A veces yo misma siento que soy valorada de esa manera. 

Por eso, al atreverse a mostrar enfado con sus expresiones faciales, dibujo a mis personajes como seres que pueden comunicarse por mí sin que yo tenga que enfadarme.

chorareii_nanasoeda_art_painting_fabcafe
«Al atreverse a mostrar enfado con sus expresiones faciales, dibujo a mis personajes como criaturas que pueden comunicarse por mí para que yo no tenga que enfadarme», explica Nana Soeda (@wei_wawa).

Tu arte tiene muchas formas: pinturas y animaciones, pero también peluches y hasta esculturas hechas con televisiones. ¿Cómo eliges la forma que tendrá cada pieza?

Siempre trato de crear un espacio que llegue a las personas de la manera más fácil posible. Si tengo que hacer una obra muy seria, me pongo nerviosa cuando la hago. Mucha gente solía tocar peluches o ver anime cuando eran niños, así que los uso como material.

chorareii_nanasoeda_art_figure_isetan3d
Nana Soeda (@wei_wawa) está inspirada en juguetes y figuras de acción. Estas figuras han sido creadas por Isetan 3D Art Project (@isetan_3d_artproject).

En tu bio de Instagram usas una cita que me parece muy interesante: “el aspecto barato es el mejor”. ¡Háblame de esta idea!

No creo que algo sea más valioso por ser de una marca conocida o cara. Por ejemplo, una piedrecita del parque puede ser increíblemente conmovedora para alguien. Me gusta que cada persona tenga sus propios valores sin estar sujeta a prejuicios. 

chorareii_nanasoeda_art_painting_7galleryfujiidaimaru
«¡Si tengo que hacer un trabajo muy serio, me pongo nerviosa cuando lo hago!» dice Nana Soeda (@wei_wawa). Foto: @ 7_gallery_fujiidaimaru.

A mí personalmente me encantan las imágenes de los letreros de la ciudad que pueden parecer cutres, o los caracteres escritos en objetos de deshecho. Percibo su valor y son el tema de mi trabajo, por lo que “el aspecto barato es el mejor” ¡y punto!

«Me encantan las imágenes de los letreros de la ciudad que pueden parecer cutres, o los caracteres escritos en objetos de deshecho. Percibo su valor », explica Nana Soeda (@wei_wawa). Foto: FabCafe Tokio (@fabcafe_tokyo).

Has mencionado los letreros de la ciudad, las figuras baratas… pero en cuanto a otros artistas, ¿quiénes te inspiran?

Cuando vi por primera vez una exposición de Taro Okamoto pensé “¡los artistas son geniales!”. Siempre he admirado a artistas como FAFI (@therealfafi), Miss Van (@vanessa_alice) e Inka Essenhigh (@inkaessenhigh). También me ha influenciado el anime de Disney y Cartoon Network que he estado viendo desde que era niña. Cuando estoy creando ¡me motiva la música de Sambomaster @yamaguchi_sbm)!

chorareii_nanasoeda_art_exhibition_newpureplus
Nana Soeda (@wei_wawa) ha exhibido su arte en diferentes galerías, tiendas y espacios creativos en Tokio. Foto: New Pure + (@new_pure_plus).

Trabajaste con el artista JACKSON kaki (@kakiaraara) en la exposición inaugural del proyecto P.O.N.D., de Parco. ¿Cómo fue esta experiencia?

Conocía a Jackson Kaki a través de Instagram, y estaba muy honrada de poder exponer en el mismo espacio, además en un espacio así. Perdonad que lo diga pero ¡Jackson Kaki es el mejor, tanto como DJ como por su trabajo de realidad virtual! 

chorareii_nanasoeda_art_pond_parco_jacksonkaki
Escultura de Nana Soeda (@wei_wawa) en el espacio virtual que JACKSON kaki (@kakiaraara) creó para la exposición inaugural del proyecto P.O.N.D. de Parco (@p.o.n.d.official).

¿Quién es Kuraudo-kun (chan)? ¡Quiero saber más!

Kuraudo-kun (chan) es un animal de peluche que he creado junto a Kotaro Hosono (@dada_kotaro) en un número limitado de 30 piezas. Tiene aproximadamente el tamaño de un perro mediano. Los niños pequeños pueden jugar montándose sobre él.

chorareii_nanasoeda_art_kuraudokunchan
«¡Kuraudo-kun (chan) busca dueños!» dice Nana Soeda (@wei_wawa).

Si miras de cerca su expresión, también derrama lágrimas como muchas de mis otras obras. Creé a Kuraudo-kun (chan) porque quería que estuviera con nosotros, que sobrevivimos en una sociedad estresante en la que hay un montón de cosas desagradables y poco razonables. 

¡Kuraudo-kun (chan) busca dueños!

Animación «seriousillness2» de Nana Soeda (@wei_wawa).

¡Háblame de tus futuros proyectos!

¡Mis figuras estarán a la venta a mediados de julio! También me gustaría hacer una animación larga.

chorareii_nanasoeda_art_portrait
Retrato de Nana Soeda (@wei_wawa) con su chihuahua Bambi.

Visita la exposición de Nana Soeda en la galería NADiff a/p/a/r/t (@nadiff_apart_) de Tokio hasta 18 de julio de 2021.

También puedes ver su arte y comprar sus productos en Isetan Shinjuku del 14 de julio al 20 de julio a través de Isetan 3D Art Project (@isetan_3d_artproject).

Conviértete en dueño de Kuraudo-kun (chan) comprándolo en Ping Paling.

Puedes ver más trabajos de Nana Soeda en su web.

Sigue a Nana Soeda (@wei_wawa) en Instagram.

୧((#Φ益Φ#))୨

Related Posts
Total
0
Share