Felix Idle modifica ropa para recuperar el poder sobre lo que vestimos

Si el fast fashion nos ha alienado de la ropa, algo tan mundano como arreglarla y customizarla puede ser una forma divertida y barata de hacerla nuestra otra vez.
chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_teddybearprint
Felix Idle (@setsu_n41) es un artista, DJ y productor multidisciplinar de Sídney afincado en Tokio. Me enseñó cómo modifica ropa. Foto: Noa.

En las fiestas y raves alternativas en Tokyo, en los mercadillos y pop-ups stores de segunda mano, es habitual ver ese tipo de prendas que, por su diseño llamativo y rompedor, claramente no se compran en tiendas. Si has visto alguna de esas prendas útimamente, es probable que haya pasado por las manos de Felix.

Felix Idle (@setsu_n41) es un DJ, productor y artista multidisciplinar originario de Sídney afincado en Tokio. Además de su música, Felix está aportando a la escena underground de Tokio una visión de la moda basada en lo mundano: si tenemos que vestirnos por necesidad, aprovechemos lo que tenemos pero hagámoslo nuestro, pasándonoslo bien durante el proceso. 

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_skirt
Felix Idle (@setsu_n41) está trayendo a la escena underground de Tokio una visión de la moda basada en lo mundano. Hizo tanto la falda como la camiseta que lleva. Foto: Noa.

Fui a visitar a Felix para que me enseñara cómo hace su ropa. Acabamos hablando de las limitaciones del arte y de las semejanzas entre pinchar música y customizar ropa, mientras serigrafiábamos una camiseta o salíamos a la tienda de todo a 100 yen para comprar hilo.

Chorareii: Aunque quiero hablar sobre tu ropa, fue tu música lo que te conectó por primera vez con la escena japonesa underground. ¿Cómo ocurrió?

Felix: He estado haciendo música desde los 16 años y la comparto en SoundCloud desde los 19. En 2013 publiqué mi música en el sello mexicano-canadiense Memory No. 36 Recordings. Luego cambié mi nombre de artista a Wa?ste y publiqué música en el sello de Shanghai Genome 6.66Mbp. En Tokio, he estado pinchando y organizando eventos con mi amigo Andrew, también conocido como Saint Croix (@saintcroix___).

Sigue a Wa?ste, el proyecto musical de Felix, en SoundCloud.
Wa?ste creó el track “Blistered Petals” para el recopilatorio “Biosphere”, lanzado por el sello Mizuha 罔象 (@mizuha.cc) y estrenado en la revista Avyss.

¿Cómo empezaste a crear tu ropa? 

Hice mi primera prenda —una camisa de franela invertida— por diversión, con un amigo en Melbourne que había estudiado Moda. ¡Todavía la tengo aquí conmigo!

Comencé a hacer ropa de nuevo recientemente, después de mudarme a Japón, cuando compré algunas cosas de segunda mano online que no me quedaban bien. Usé unas agujas que compré en una tienda de conveniencia para comenzar a reconstruirlas.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_dress
Félix le está colocando a Arisa (@arisaforage) este vestido vaquero que hizo. Foto: Noa.

¡La idea de vender ropa surgió cuando la gente empezó a preguntarme si estaban a la venta! Realmente no me propuse hacerlo. Me invitaron a participar en un mercadillo, y tenía la impresión de que el evento era solo para cosas hechas a mano, así que hice algunas prendas para vender.

En esta época también conocí a Watanabe Miku y Pokona de Mitame (@m_i_t_a_m_e), un espacio comunitario que reúne a personas involucradas en el arte, la moda, la música, la política queer y cosas que son todo y nada de eso al mismo tiempo. Empezaron a invitarme a participar en sus eventos.

¿Qué es lo mejor de crear tu propia ropa?

Una de las cosas buenas es que te quedas cosas que, de lo contrario, tirarías. El otro punto bueno es que ganas mucha autonomía sobre tu estilo. 

Puedes cambiar las partes del diseño que no te gustan — puede que te guste todo en una prenda, excepto las mangas, por ejemplo—: tienes el control total. No se trata solo de ir a la tienda y esperar encontrar algo. Puedes ir a la tienda, comprar algo y luego cambiarlo como quieras. ¡Tienes más poder!

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_armcover_white
«Compré algunas cosas de segunda mano online que no me quedaban bien. Usé unas agujas que compré en una tienda de conveniencia para comenzar a reconstruirlas. ¡La idea de vender ropa surgió cuando la gente empezó a preguntarme si estaban a la venta!» explica Felix. Foto: Noa.

Modificar ropa es parecido a pinchar como DJ o hacer un remix. Escuchas la canción, pero tal vez no te gusta cierto aspecto, así que la cambias para que te resulte más interesante.

¿Qué técnicas usas para hacer ropa y cómo las aprendiste?

Mi madre me enseñó que hay que coser sobre el sitio donde empieza la costura, para que no se deshaga. Aparte de eso, ¡soy autodidacta!

Principalmente hago cosido a mano, estampado y desteñido. También recientemente le pedí prestado un aerógrafo a un amigo. Algunas técnicas requieren mucho tiempo, pero en general nada de lo que hago es demasiado difícil.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_arcover_black
«Modificar ropa es parecido a pinchar como DJ o hacer un remix. Escuchas la canción, pero tal vez no te gusta cierto aspecto, así que la cambias para que te resulte más interesante» dice Felix. Todas las prendas de la foto fueron modificadas por Felix. Foto: Noa.

¿Hay similitudes entre la forma en que enfocas tu arte y tu música, y la ropa que modificas?

El arte en la superficie es muy idealista, trata de ideas. Pero, sin embargo, el mercado del arte está relacionado con la historia del arte (y el sistema de mecenazgo): toma prestado su sentido de valor o importancia o significado del hecho de que estaba asociado con la burguesía, la monarquía o la iglesia. Creo que eso se mantiene hoy.

Hoy tenemos el poder de las finanzas, las casas de subastas y los inversores y coleccionistas adinerados que se venderán arte entre sí para tratar de inflar el precio, sin mencionar la forma en que los gobiernos nacionales lo utilizan como un poder blando. Sentí un cierto cinismo sobre este tipo de aspectos cuando dejé la escuela de arte.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_pants_front
chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_pants_back
Felix se inspira en la vida cotidiana. En Tokio, vive cerca de un parque que solía ser la residencia del autor japonés Roka Tokutomi. Dentro de su antigua casa, Felix vio la portada de un libro que lo inspiró a crear estos pantalones. Foto: Noa.

Con la música, el sentimiento es diferente. La música es la unión de personas, especialmente la música underground. El sientimiento es menos egoísta, menos “aquí está mi expresión individual”.

Por esa razón, creo que la música tiene mucho más poder para cambiar la sociedad que el arte. Ambos tienen un poder limitado para cambiar la sociedad, por supuesto, pero siento que la música tiene un mayor impacto en el mundo real, mientras que el arte es algo más tipo: vas a la caja blanca, miras una cosa y dices “hmm, ah, vale”, y quizás alguien lo compra por mucho dinero.

Para hacer arte necesitas dinero y espacio. Especialmente en Japón, la gente realmente no tiene espacio: no tienes espacio en tu apartamento para hacer obras de arte y la gente no tiene espacio en la pared para colgarlo. Creo que eso explica por qué los tatuajes son tan populares. Es una obra de arte que llevas en tu cuerpo. ¡Para las personas que no pueden poseer una propiedad es muy conveniente!

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_pants_bookinspiration
Esta es la portada del libro de Roka Tokutomi cuyo diseño inspiró a Felix a crear los pantalones que lleva en la foto anterior.

En ese caso, ¿cuál es tu enfoque al crear ropa? ¿Se parece más al arte o a la música?

Tengo un enfoque mundano. Tengo mucho respeto por la artesanía y la reparación. Costura, bordado, alfarería: cosas que son útiles en nuestro día a día, hechas por necesidad o para pasar el tiempo. Esta es la filosofía con la que me gusta trabajar, incluso si estoy haciendo un vídeo extraño o algo así.

La gente necesita usar ropa. Por mucho que se trate de autoexpresión, existe la necesidad fundamental de vestirse. No necesitas una pintura en la pared, pero necesitas una camisa cubriéndote la espalda.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_flowersprint
Felix creó este diseño para serigrafiar a partir de la foto que sacó de unas margaritas en su barrio. Foto: Noa.

¿Qué conexión sientes con la ropa que creas? ¿Es diferente a la que sientes con la ropa que compras?

Creo que cosas como el fast fashion hacen que la producción de ropa esté desconectada de la gente: sucede a una escala masiva que está muy alienada del acto de consumo.

Comprar ropa genera casi la misma sensación que usar Tinder o Instagram. Simplemente vas “siguiente, siguiente, siguiente”. Es demasiado fácil y barato conseguir algo nuevo. Es un acto muy superficial, que obviamente produce mucho desperdicio y miseria humana.

Probablemente soy más crítico con la ropa que hago que con la que compro. ¡Pero nunca sé si extrañaré algo una vez se venda!

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_silkprint
chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_teddybearprint_polo
Felix escaneó un oso de peluche real para crear esta serigrafía que está usando para convertir mi polo Burberry en una pieza única. Foto: Noa.

Tu ropa es unisex, ¿piensas en las tallas cuando las estás confeccionando?

En cuanto a la forma del cuerpo, creo que las grandes empresas de ropa tienen una idea fija de lo que es bueno y lo que le queda bien a la gente, lo que limita los diseños.

Cada persona que usa una prenda la hace diferente. La forma en que la conjuntan, la forma de su cuerpo… Por eso me gusta hacer ropa a medida, para que cualquiera pueda compartir conmigo lo que quiera o necesite y se ponga algo que yo hice.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_heartairbrush
«Creo que cosas como el fast fashion hacen que la producción de ropa esté desconectada de la gente: sucede a una escala masiva que está muy alienada del acto de consumo.
Comprar ropa genera casi la misma sensación que usar Tinder o Instagram. Simplemente vas “siguiente, siguiente, siguiente”»
dice Felix. Foto: Noa.

También quiero animar a los hombres a que usen faldas, ¡es divertido! Por supuesto, me asustó al principio: crees que la gente te va a juzgar, pegarte o decirte algo malo, o que vas a parecer un friki, un pervertido… todas cosas terribles. La moda masculina es muy conservadora, es el reflejo de la socialización de los hombres en un sentido amplio. Es difícil salir de estos límites de cómo se ven las cosas.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_rust
chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_rustprint
Para realizar sus diseños, Felix experimenta con materiales y técnicas. Hizo este diseño de camiseta a partir de una mancha de óxido. Foto: Noa.

¿Crees que podríamos lograr un cambio si empezamos a reparar o modificar ropa?

Es un problema muy complejo. Al menos si reutilizamos o reparamos la ropa fast fashion, estaremos lidiando con la situación tal como es ahora. Hay tal excedente de ropa que la mayoría acaba en vertederos. Entonces, si puedes encontrar una manera de usar más tu ropa, o usarla de manera diferente, o usarla como material para hacer algo nuevo, eso al menos aliviará el impacto a nivel personal.

En cuanto a los grandes problemas sociales, soy consciente de que si realmente queremos cambiar estas grandes empresas, necesitamos que los gobiernos ejerzan presión y modifiquen sus políticas internas. Algo muy crítico tiene que cambiar a gran escala.

chorareii_felixidle_clothes_upcycling_setsu_mirror
«[Haciendo ropa] obtienes mucha autonomía sobre tu estilo. Tienes el máximo control. No se trata solo de ir a la tienda y esperar encontrar algo», opina Felix. Foto: Noa.

Sigue a Felix en Instagram (@setsu_n41) y Twitter (@wa_ste222). ¡Envíale un mensaje si quieres comprar su ropa!

Si vives en Tokio, podrás comprar su ropa en la pop-up que tendrá en GR8 (@________gr8) el día 8 de agosto de 2021.

Sigue a Wa?ste en SoundCloud.

✧٩(•́⌄•́๑)و ✧

Related Posts
Total
0
Share